Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

David José Osuna, nacido el 7 de julio de 1991 en Maracaibo, Venezuela, creció en una familia amorosa liderada por Edgar Osuna y Elizabeth González, siendo el mayor de cuatro hermanos. Su pasión por la música se despertó a los 12 años, cuando participó como solista en el festival de la voz arquidioscesana representando a la escuela Madre Laura. Su interpretación de «Ella o él» de Luis Silva fue un momento decisivo que marcó el inicio de su profunda conexión con el mundo musical, enamorándose de sus infinitas posibilidades sonoras.

Tras ganar experiencia en el escenario como cantante, David Osuna se dedicó a dominar una variedad de instrumentos. Entre ellos se encuentran la tambora de gaita, el furro, la charrasca, el cuatro venezolano, la guitarra, el piano, la armónica, y muchos más. Esta diversidad instrumental ha enriquecido su carrera, aportándole una paleta sonora única y fluida que refleja su versatilidad y creatividad musical.

A los 26 años, David José Osuna se unió al Sistema Nacional de Coros y Orquestas, donde perfeccionó sus conocimientos musicales y comenzó a componer para orquestas y coros. Participó como barítono en el coro y como clarinetista en la orquesta sinfónica, experiencias que ampliaron enormemente su perspectiva sonora. Posteriormente, ingresó a la Universidad del Zulia (LUZ) para especializarse en la ejecución de guitarra acústica. Sin embargo, debido a las dificultades culturales, económicas y sociales en Venezuela, exacerbadas por la migración masiva de profesores, decidió trasladarse a Santa Marta, Colombia, en busca de nuevas oportunidades.

Después de pasar dos años en la vibrante perla del Caribe, David Osuna decidió mudarse a Medellín junto a José Brito. Apenas seis meses después, la pandemia llegó, trayendo consigo un giro inesperado que David aprovecharía para sumergirse en la creación artística. Durante este tiempo, conoció a Pablo Ramírez por medio de las redes sociales, quien, al finalizar la pandemia, organizó la primera gira musical post-pandemia en Colombia. Para David, esta gira fue un momento excepcional, ya que marcó su debut como artista solista, acompañado de Adrián Alburez y con José Brito en las percusiones.

Actualmente, David Osuna reside en Medellín y ha recorrido diversos rincones del mundo, incluyendo España, Francia, Suiza, Alemania y Brasil. Su más reciente gira, documentada y editada por él mismo, ha sido una experiencia transformadora tanto a nivel personal como profesional. Te invitamos a ver el documental completo en su canal de YouTube, donde podrás descubrir más sobre su emocionante viaje y evolución artística. ¡No te lo pierdas!