El inicio de una pasión
David Osuna es un cantante, compositor y arreglista venezolano nacido en Maracaibo, estado Zulia, el 7 de julio de 1991. A los 13 años de edad, incursionó en la música a través del canto en el VI festival de la voz arquidiocesana, donde participó como cantante representando a la escuela arquidiocesana Madre Laura.
Con el tiempo, aprendió a tocar varios instrumentos, entre ellos el cuatro venezolano, la guitarra y el piano, lo que le dio una formación musical más amplia y le permitió experimentar como compositor. Creó algunas canciones y, más tarde, grabó su primer álbum llamado “Lo más difícil”, en el que experimentó con diferentes géneros musicales, como reggae, rock, baladas y jazz, y diferentes temáticas. Este álbum fue mezclado, producido y masterizado por Eliel Ferrer.
A los 24 años de edad, ingresó en el sistema nacional de coros y orquestas Juveniles e infantiles de Venezuela, participando en el coro “Juan de Dios Martinez” como barítono, la estudiantina “Isidro Fuenmayor” como cuatrista y la orquesta sinfónica de San Francisco como clarinetista. Además, impartió clases de cuatro, guitarra y formó un ensamble con algunos de sus alumnos y otro ensamble del cual también fue parte llamado “Ensamble Emergente”, donde hizo de cuatrista, director y arreglista.

David ingresó a la Universidad del Zulia (LUZ), donde estudió por dos semestres la carrera de Música en la Facultad Experimental de Artes Contemporáneas (FEDA), pero tuvo que abandonar debido a la falta de profesores y estudiantes, causada por la crisis que afecta al país. Sin embargo, continuó su formación con el sistema nacional de Coros y Orquestas bajo la dirección de Jesús Albornoz en el coro y la estudiantina, y con el director Ender Burgos y su profesora de clarinete Ana Albornoz en la orquesta.